Skip to main content

Internacionales

Unos 16.000 colombianos han cruzado el Darién en lo que va de año, un aumento del 214 %

Unos 16.000 colombianos han cruzado la peligrosa selva del Darién, que divide Colombia y Panamá, rumbo a Norteamérica entre enero y octubre de este año, lo que supone un aumento del 214 % respecto al año anterior, informó este lunes la Defensoría del Pueblo.

 

Según el último reporte de la Defensoría, entre enero y octubre de 2023 cruzaron 15.897, mientras que durante el 2022 lo hicieron 5.064 colombianos.

«A pesar de las advertencias de las diferentes instituciones del Estado y de los riesgos a los que se someten quienes cruzan la selva entre Colombia y Panamá, el aumento no cesa», advirtió este organismo.

La mayoría de colombianos que trataban de llegar a Estados Unidos o Canadá en busca de oportunidades laborales antes lo hacía en vuelo hasta México, pero debido al endurecimiento de las medidas migratorias cada vez son más los nacionales que tratan de cruzar a Panamá por esta peligrosa selva.

«Las principales razones por las que nuestros connacionales salen de Colombia por el Darién son la búsqueda de oportunidades laborales y la reunificación familiar, además, es triste decirlo, por la violencia e inseguridad causada por el conflicto armado y la delincuencia organizada», señaló el defensor del pueblo, Carlos Camargo.

Los colombianos ya son la quinta nacionalidad que más toma esta ruta, que este año ha sido atravesada por una cifra récord de 458.228 personas, según las cifras del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) panameño. Se trata de un número mucho mayor al de 248.000 de 2022 y a los 133.000 de 2021.

Entre los ciudadanos que más han migrado este año por el Tapón del Darién están los venezolanos (294.598), les siguen los ecuatorianos (51.129), haitianos (41.489) y chinos (18.501).

En el sexto lugar, los chilenos, luego están los afganos, peruanos, brasileros e indios, y otras 25 nacionalidades asiáticas, africanas y americanas.

«Es necesaria la sumatoria de esfuerzos entre las naciones para evitar la agudización de una crisis humanitaria derivada de la migración irregular», pidió Camargo. 

  • Hits: 156

Noticias Recientes

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...

Microsoft revelará su plan en IA al cump…

Microsoft celebra su aniversario con un evento el viernes 4 de abril en su sede en Redmond, Washington. Además de una celebración exclusiva para empleados por el 50.° cumpleaños del gigante...

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...