Skip to main content

Internacionales

Captan la primera imagen de una "partícula fantasma" de la Vía Láctea

Los científicos han revelado una imagen singularmente distinta de la Vía Láctea al determinar el origen galáctico de miles de neutrinos, "partículas fantasma" invisibles que existen en grandes cantidades pero que normalmente atraviesan la Tierra sin ser detectadas, según publican en la revista 'Science'.

 

La imagen de la Vía Láctea basada en neutrinos es la primera de este tipo y constituye un retrato galáctico realizado con partículas de materia en lugar de energía electromagnética.

Desde la luz visible de las estrellas hasta las ondas de radio, la Vía Láctea se ha observado durante mucho tiempo a través de las distintas frecuencias de radiación electromagnética que emite. Ahora el avance ha sido posible gracias a la colaboración de investigadores que utilizan el Observatorio de Neutrinos IceCube de la Estación Amundsen-Scott del Polo Sur de la NSF, en la Antártida.

El inmenso observatorio detecta las sutiles señales de neutrinos de alta energía procedentes del espacio utilizando miles de sensores conectados en red y enterrados en las profundidades de un kilómetro cúbico de hielo transparente y prístino.

"A estas alturas de la historia de la humanidad, somos los primeros en ver nuestra galaxia de otra forma que no sea la luz", explica Naoko Kurahashi Neilson, física de la Universidad de Drexel, refiriéndose al momento en que ella y dos estudiantes de doctorado, Steve Sclafani, de Drexel (Estados Unidos), y Mirco Hünnefeld, de la Universidad Técnica de Dortmund (Alemania), examinaron por primera vez la imagen.

Kurahashi Neilson propuso el innovador análisis computacional utilizado para generar la imagen y recibió financiación para llevar a cabo su idea a través de una beca del programa Faculty Early Career Development de la NSF.

"Como ocurre a menudo, los avances tecnológicos hacen posibles grandes avances científicos --afirma Denise Caldwell, directora de la División de Física de la NSF--. Las posibilidades que ofrece el detector de alta sensibilidad IceCube, junto con las nuevas herramientas de análisis de datos, nos han proporcionado una visión completamente nueva de nuestra galaxia, que hasta ahora sólo se había insinuado".

Según añade, "a medida que estas capacidades sigan perfeccionándose, podemos esperar ver cómo esta imagen emerge con una resolución cada vez mayor, revelando potencialmente características ocultas de nuestra galaxia nunca antes vistas por la humanidad".

"Lo intrigante es que, a diferencia de lo que ocurre con la luz de cualquier longitud de onda, en los neutrinos el universo eclipsa a las fuentes cercanas de nuestra propia galaxia", afirma Francis Halzen, físico de la Universidad de Wisconsin-Madison e investigador principal de IceCube.

  • Hits: 90

Noticias Recientes

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...

Agencia Francesa para el Desarrollo conc…

 La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de repotenciación...

INTRANT realiza pruebas de dopaje a cond…

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) realizó este miércoles evaluaciones clínicas, que incluyó pruebas de dopaje, a conductores de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA). La doctora Richel García...

El Vaticano conmemora a Juan Pablo II ve…

 El Vaticano conmemoró este miércoles los veinte años de la muerte del papa y santo Juan Pablo II con una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano, aunque sin...

RD apuesta a conquistar 500 mil nuevos t…

 La tercera entrega de la feria comercial de la República Dominicana, Tradeshow, en Miami, Florida, fue inaugurada este miércoles con la presencia de representantes de marcas comerciales y más de...