Skip to main content

Internacionales

“Piensan que nos vencieron”

JURAMENTACIÓN. TEMER ES EL NUEVO PRESIDENTE.

Tras bajar una rampa roja, Dilma Rousseff se posicionó detrás de la tribuna, deslizó una breve sonrisa y con la voz inquebrantable se dirigió a los brasileños: “No diré adiós, estoy segura de que esto será un hasta luego”.

Con total serenidad, Rousseff miró a las cámaras que abarrotaban el palacio presidencial de Planalto y mantuvo el pulso, como si el Senado no hubiera acabado de votar su destitución por 61 votos a favor y 20 en contra.

Pero Rousseff era consciente de que la Cámara alta la había despojado definitivamente del poder y, sin titubear, recalcó que con su destitución se había consumado un “golpe de Estado” en Brasil.

En la entrada principal de su residencia, de espaldas a una alta pared de azulejos dorados, Rousseff, vestida con un traje chaqueta de color rojo, cerró su historia como presidenta rodeada de sus más fieles escuderos, quienes la arroparon en su última foto de familia.

En la instantánea faltó su padrino y creador político, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien se ubicó en un segundo plano, cediéndole todo el protagonismo a su pupila. Con una mano en el corazón y la otra sobre la barbilla, Lula mantuvo la mirada perdida en el infinito, visualizando la destitución de su ahijada y el fin de 13 años de poder del Partido de los Trabajadores (PT).

Reacciones

Estados Unidos opinó hoy que la destitución de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se produjo dentro del “marco constitucional” del país, por lo que dijo “respetar” la decisión del Senado y prometió que trabajará con el nuevo mandatario brasileño, Michel Temer.

 “Esta fue una decisión hecha por el pueblo brasileño, y la respetamos (Ö). Creemos que las instituciones democráticas de Brasil han actuado dentro de su marco constitucional”, dijo el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., John Kirby, en su conferencia de prensa diaria.

El portavoz dejó así claro que Estados Unidos no comparte la denuncia de Rousseff, quien ayer afirmó que con su destitución por el Senado brasileño se había consumado un “golpe de Estado” en el país.

“Estamos seguros de que continuaremos con la fuerte relación bilateral que existe entre nuestros dos países, las dos democracias y economías más grandes del hemisferio”, agregó Kirby.

Recordó que Estados Unidos coopera con Brasil “para abordar muchos temas de interés mutuo en el siglo XXI” y “retos globales”, y que planea “continuar con esta colaboración esencial”.

Los aliados

Por su lado, varios Gobiernos y organismos regionales salieron ayer en defensa de Dilma Rousseff y del orden institucional en Brasil ante la destitución de la mandataria, que calificaron como un “golpe de Estado”, e incluso Ecuador, Venezuela y Bolivia llamaron a consultas a sus representantes en ese país.

Venezuela, uno de los fuertes aliados del Gobierno de Rousseff, decidió “retirar definitivamente” a su embajador en Brasil y congeló “las relaciones políticas y diplomáticas con el Gobierno surgido de este golpe parlamentario”.

Ecuador llamó a consultas al encargado de negocios de su embajada en Brasil y su presidente Rafael Correa afirmó que la destitución de Rousseff es una “apología” al abuso y la traición que recuerda las “horas más oscuras de nuestra América”.

El gobernante de Bolivia, Evo Morales, convocó a su embajador en Brasilia y condenó “el golpe parlamentario contra la democracia brasileña.

Fuente: http://www.listindiario.com/las-mundiales/2016/08/31/433463/piensan-que-nos-vencieron

  • Hits: 133

Noticias Recientes

Se entrega regidor del PRM acusado de na…

El regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Edickson Herrera Silvestre (alias el Regidor) se entregó ayer miércoles 14 de mayo de manera voluntaria a las autoridades de Estados Unidos, tras ser acusado en una...

El CES se prepara para recibir la convoc…

El Consejo Económico y Social (CES) comenzó los preparativos para responder a la convocatoria nacional para un diálogo sobre la crisis en Haití, anunciada ayer por el Gobierno, como resultado del encuentro entre el presidente Luis Abinader y los exmandatarios Danilo...

Ministros de Relaciones Exteriores de RD…

El canciller Roberto Álvarez y su homólogo de la Mancomunidad de Las Bahamas, Frederick Mitchell, encabezaron una reunión bilateral en la que identificaron oportunidades de inversión e intercambio comercial entre...

Ministro de Agricultura destaca el firme…

 En un acto lleno de entusiasmo y compromiso con el desarrollo del sector agrícola, el Gobierno celebró el Día del Agricultor, donde el ministro de Agricultura, Limber Cruz, reafirmó el respaldo...

23 países inician en Santo Domingo los t…

El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia de República Dominicana inició este jueves los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana, donde aseguró que ese tipo de...

Ministro Kelvin Cruz y director de Onesv…

El ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, y el director general de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), Leonardo Reyes Madera, anunciaron el...