Skip to main content

Deportivas

El recogebolas que se convirtió en medallista

“A veces, los grandes sueños comienzan por casualidad.”

Esa frase describe perfectamente la vida deportiva de Ramón de León, quien pasó de ser un joven anónimo con un trabajo común a convertirse en medallista centroamericano y pieza clave en la historia del racquetball en el país.

Su destino cambió por una simple coincidencia, un giro inesperado que lo llevó de recoger pelotas a subirse al podio de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

De León trabajaba como bolerito en el Santo Domingo Country Club, encargado de recoger y pasar pelotas a los jugadores de tenis. Sin embargo, un día cualquiera, un simple mandado lo llevó a descubrir un deporte que marcaría su vida para siempre.

“Mi intención primero era jugarlo en el Country Club, pero solo como un hobby, no de manera profesional. Sin embargo, como yo era solo un recogepelotas y no era socio, no podía jugar, porque solamente podían hacerlo los socios. Fue entonces cuando decidí ir al Centro Olímpico y jugarlo a tiempo completo, de manera profesional”, añadió De León.

DIFICULTADES

Así comenzó su camino en el racquetball en 2006, pero no sería un trayecto fácil. Entre 2006 y 2009, De León entrenó y compitió, pero las dificultades económicas lo obligaron a hacer pausas y tomar trabajos extra para poder sostenerse.

“Yo ya tenía un hijo y había que mantenerlo. En algunos momentos tuve que buscar dinero porque yo era quien sustentaba mi casa. Eso es quizás lo negativo de estas disciplinas que no son muy seguidas y que no generan mucho dinero. Los atletas de racquetball tenemos que obligatoriamente buscar otro trabajo independiente, con una empresa o lo que sea, para poder mantener a nuestras familias”, señala el destacado jugador.

Debido a esa realidad, De León se apartó del racquetball en 2009 y se enfocó en trabajar. Sin embargo, en 2014 regresó con fuerzas renovadas, motivado por la llegada de un nuevo entrenador que trajo estrategias frescas y un enfoque diferente al equipo.

“Cuando llegó el nuevo entrenador, me motivé a regresar. No porque la entrenadora anterior fuera mala, sino porque quizás en algunos puntos no contaba con todos los recursos. Pero con el nuevo entrenador, nosotros rápidamente subimos de nivel. De hecho, automáticamente, al año siguiente, obtuvimos medallas, y eso se siguió repitiendo en los años siguientes”, manifestó.

RESULTADOS

La decisión de volver al racquetball rindió frutos. En los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe, De León logró una histórica medalla de bronce en la modalidad de dobles mixto, haciendo pareja con María Céspedes.

Este logro no solo significó un triunfo personal, sino también un hito para el racquetball dominicano.

La historia de Ramón de León es un recordatorio de que, aunque el camino hacia el éxito puede estar lleno de obstáculos, la pasión y la determinación pueden convertir cualquier casualidad en una gran oportunidad.

Desde recoger pelotas hasta subirse al podio, su historia demuestra que, cuando se lucha con el corazón, cualquier sueño puede volverse realidad.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 128

Vladimir Guerrero Jr afirma que le propuso a Azulejos contrato de por lo menos de US$ 600 millones

Vladimir Guerrero Jr. afirmó que su propuesta para firmar un contrato a largo plazo con los Azulejos de Toronto fue por menos de 600 millones de dólares.

En una entrevista con ESPN, el cuatro veces elegido al Juego de Estrellas respondió a la especulación de que buscaba un acuerdo similar al contrato de 765 millones de dólares por 15 años que Juan Soto firmó con los Mets de Nueva York.

Guerrero, quien cumple 26 años el 16 de marzo, acordó en enero firmar por un año por 28,5 millones de dólares y podrá convertirse en agente libre después de la Serie Mundial. Cortó las negociaciones para un acuerdo a largo plazo cuando se presentó al entrenamiento de primavera el mes pasado.

El dominicano fue citado por ESPN en una nota el jueves, en la que aseguraron que solicitó la misma duración de contrato que Soto, pero que “estamos hablando de unos cuantos millones menos que Soto, muchos menos millones, más de cien menos que Soto”.

Guerrero señaló que su última oferta “no llega a 600 (millones de dólares), la cantidad que yo andaba buscando” y que eventualmente redujo su solicitud sobre la duración del contrato a 14 años.

Guerrero tuvo un promedio de bateo de .323, con un porcentaje de embasado de .396, y un porcentaje de slugging de .544, con 30 jonrones y 103 carreras impulsadas en 159 juegos la temporada pasada.

Su promedio de carrera con Toronto ha sido de .288, con un porcentaje de embasado de .363, un porcentaje de slugging de .500, 160 jonrones y 507 carreras impulsadas en 819 juegos de temporada regular.

Fue segundo en la votación para el MVP de la Liga Americana en 2021, cuando lideró las Grandes Ligas en bases totales (363), empató en el liderato de jonrones (48) y lideró la Liga Americana en porcentaje de embasado (.401) y porcentaje de slugging (.601).

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 77

MLB Hoy: RD tendría de las nóminas más caras del Clásico Mundial

República Dominicana es uno de los grandes favoritos al Clásico Mundial de Béisbol gracias al gran talento de sus jugadores en la MLB Hoy.

Además del talento, la representación local tendría también un roster con una de las nóminas más caras en el torneo mundial que se celebrará en 2026.

Cómo sería el lineup de Dominicana y la nómina que recibirán en 2025:

Estos son los probables seleccionados (algunos ya confirmados), para conformar el lineup dominicano en el Clásico Mundial.

  • P – Luis Castillo – $21.5 millones de dólares
  • C – Yainer Díaz – $800.000 dólares
  • 1B – Vladimir Guerrero Jr. – $28.5 millones de dólares
  • 2B – Ketel Marte – $16.6 millones de dólares
  • SS – Willy Adames – $13.1 millones de dólares 
  • 3B – Rafael Devers – $27 millones de dólares
  • LF – Juan Soto – $61.8 millones de dólares
  • CF – Julio Rodríguez – $20.18 millones de dólares 
  • RF – Fernando Tatis Jr. $20.7 millones de dólares
  • DH – José Ramírez – $19 millones de dólares

El total de esta nómina, con base en sus salarios en la MLB hoy, sería de 229.18 millones de dólares, sin contar relevistas o una rotación completa de lanzadores.

Repùblica Dominicana, comandada en el Clásico Mundial por Albert Pujols, parte como gran favorita para llevarse el Clásico Mundial de 2026 que comenzará exactamente en un año, el próximo 5 de marzo.

El Clásico Mundial de Béisbol 2026 marcará el 20 aniversario de este prestigioso evento, con la República Dominicana enfocada en repetir su histórica hazaña invicta lograda en 2013.

Entre los países campeones, República Dominicana se destaca como el único en haber ganado de manera invicta, mientras que Japón lidera con tres títulos (2006, 2009 y 2023) y Estados Unidos se coronó en 2017. Estos logros posicionan al país como un referente en la historia del evento, reafirmando su legado en el béisbol internacional.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 115

LeBron James, primer jugador de la historia de la NBA en marcar 50.000 puntos

LeBron James se convirtió el martes en el primer jugador en la historia de la NBA en anotar 50.000 puntos, alcanzando una cifra que tal vez nunca se supere.

La superestrella de Los Angeles Lakers, de 40 años, llegó al partido del martes contra los New Orleans Pelicans con 49.999 puntos en la temporada regular y de postemporada, después de anotar 17 puntos en la victoria del domingo sobre Los Angeles Clippers.

LeBron, en su vigesimosegunda temporada en la NBA, superó la marca de cincuenta mil en los primeros minutos del cuarto inicial, encestando tranquilamente un triple desde 25 pies para llegar a los 50.002 puntos y con el público en el Cryto.com Arena rugiendo por el logro.

Su más cercano perseguidor entre los jugadores en actividad es Kevin Durant, quien suma 35.191 puntos previo a la jornada de este martes.

LeBron había superado el récord de anotación de todos los tiempos en la temporada regular -38.387 puntos, establecido por el legendario Kareem Abdul-Jabbar- en 2023, marca que se había mantenido durante 39 años.

Tras superar las 50 mil unidades anotadas, tiene casi 6.000 de ventaja sobre el total de puntos anotados por Abdul-Jabbar (44.149), con Karl Malone tercero (41.689) y el fallecido Kobe Bryant cuarto con 39.283 puntos.

Michael Jordan es quinto en la lista de anotadores de todos los tiempos con 38.279 puntos.

Su más cercano perseguidor entre los jugadores en actividad es Kevin Durant, quien suma 35.191 puntos previo a la jornada de este martes, aproximadamente 15.000 puntos detrás de LeBron.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 91

El Licey gastó más de 300 millones de pesos en la temporada

El objetivo principal de cada equipo es obvio: ganar el campeonato. Aunque claramente también, y como en todo negocio, se busca ganar dinero. De eso trata.

Pero en los Tigres del Licey el hecho de “ganar dinero” no es lo que más importe, o al menos así lo explicó su presidente Ricardo Ravelo.

El mayor de los ejecutivos de los azules indicó que la meta del Licey más que ganar dinero es cubrir su temporada, ya que prácticamente todo lo que generan, lo invierten en la misma temporada, especialmente en las contrataciones de jugadores.

“Gracias a Dios tenemos muchos años ya cubriendo económicamente la temporada completa y esta que terminó no fue la excepción. Nosotros tuvimos un movimiento de más de 400 millones de pesos la pasada temporada, pero lo gastamos todo en la campaña. Nuestra política es invertir todo en la temporada”, dijo Ravelo durante una entrevista en el programa La Hora del Deporte que conduce el periodista Héctor J. Cruz.

Y es que, Ravelo y todos los socios de los Tigres entienden que la prioridad es poner en la mesa el mejor equipo posible, para que los fanáticos, que son la prioridad, noten el esfuerzo del club, y tengan siempre la esperanza de salir campeones.

“Si tengo que decir que quizás nos quedamos con algo serían unos 100 mil dólares como reserva, por no decir que nada, pero después todo nosotros lo gastamos en el equipo. Lo que nos interesa es cubrir la temporada”, enfatizó Ravelo.

Pero los Tigres no son los únicos que rondan esa cantidad de dinero en cuanto a movimiento. Ravelo sostuvo que para él, la cantidad de gastos en la liga sobrepasa los dos mil millones de pesos.

“La Lidom debe estar en más de dos mil millones en movimiento, pero como los equipos al parecer están conforme y contentos con su agencia libre, y dando cada vez más cantidad de dinero a los peloteros, es porque quizás producen esa cantidad de dinero”, añadió.

En cuanto a la temporada que viene, Ravelo afirmó que prácticamente todos los peloteros de los Tigres elegibles para la agencia libre renovaron con el equipo, a excepción de Mel Rojas Jr, quien por estar en Japón no ha podido firmar aún.

Add a comment
  • Hits: 82

Arranca este viernes versión 45 Torneo de Baloncesto Superior de Santiago

Con gran expectativa y la participación de los seis tradicionales equipos, este viernes se dará inicio a la versión 45 del Torneo de Baloncesto Superior con refuerzos de Santiago, un evento que este año rinde homenaje al Ministro de Turismo de la República Dominicana, licenciado David Collado. La Gran Arena del Cibao Doctor Óscar Gobaira será la sede del torneo, un escenario emblemático que ha sido testigo de numerosas competencias de baloncesto en la región.

Este certamen, que se ha consolidado como uno de los más importantes del país, volverá a disputarse la hermosa Copa Banreservas, gracias al respaldo incondicional de la Cervecería Nacional Dominicana (CND), especialmente con su producto, la cerveza “The One”, así como al apoyo constante de la Alcaldía Municipal de Santiago. Este respaldo reafirma la reputación del torneo como el “Mejor Torneo del País”.

La jornada inaugural comenzará a las 6:00 de la tarde, con un emocionante enfrentamiento entre los clubes Sameji y Domingo Paulino (CDP), ambos equipos con una rica historia en el baloncesto santiagués. Posteriormente, a las 8:00 de la noche, se llevará a cabo un breve acto de ceremonia en el que se espera la presencia de autoridades locales y personalidades destacadas del deporte.

El partido de cierre de la jornada será un verdadero espectáculo, donde los actuales subcampeones del club Fernando (Plaza) Valerio se enfrentarán a los actuales campeones, el club Pueblo Nuevo. Esta es una oportunidad para que los fanáticos disfruten de un nivel de competencia excepcional desde el comienzo del torneo.

José Luis Aracena, presidente de la Asociación de Baloncesto de Santiago (ABASACA), expresó su agradecimiento a todos los involucrados en la organización de este evento tan esperado. El comité organizador, presidido por tercer año consecutivo por el licenciado Ulises Rodríguez, ha demostrado un firme compromiso con el desarrollo del deporte en la región, asumiendo este reto con su investidura como alcalde.

Formato de Juegos

El formato del torneo incluye diez partidos por equipo en la serie regular, en la cual los mejores cuatro récords avanzarán a las series semifinales. Estas semifinales se jugarán en un formato cruzado, donde el primer lugar se medirá con el cuarto y el segundo con el tercero, en series pactadas a un máximo de cinco partidos cada una. Los dos ganadores de estas series se enfrentarán en la gran final, que se disputará al mejor de siete encuentros.

En cuanto a los entrenadores, los equipos contarán con una alineación de destacados dirigentes: GUG estará dirigido por Luís Flores, el actual campeón Cupés por Víctor Peña, CDP por Patricio Alfonso, Sameji por Carlos Payano, Plaza Valerio por Jonathan Sanely y los actuales campeones de Pueblo Nuevo bajo la dirección de José (Maita) Mercedes.

La rica historia del torneo se refleja en los títulos de campeones, donde Sameji y Pueblo Nuevo comparten la supremacía con diez coronas cada uno, seguidos por el CDP con ocho títulos. Plaza Valerio ha logrado siete campeonatos, mientras que GUG tiene cinco, Cupés ha obtenido tres y los Marineros de Puerto Plata, que jugaron como invitados en 2001, se proclamaron campeones.

Con un cartel lleno de emoción y talento, el Torneo de Baloncesto Superior de Santiago promete ser una celebración inolvidable del deporte, la camaradería y el orgullo local.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 95

La selección femenina Sub-20 avanza al campeonato de Concacaf

La Selección Femenina Sub-20 obtuvo anoche su clasificación al próximo Campeonato de la Conferencia de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) luego de haber cerrado su participación en las competencias realizadas en el Estadio Félix Sánchez en República Dominicana.

La escuadra boricua empató anoche con un marcador de 2-2 frente al onceno de El Salvador finalizando invictas luego de haber derrotado días antes a los equipos de Islas Vírgenes (6-0) y Honduras (0-3).

“El fútbol femenino de la Isla merece todo el brillo y toda la visibilidad que está teniendo a nivel local e internacional. Sin duda, nuestras muchachas están comprometidas a trabajar hasta el último segundo del partido y así lo vimos en todos los emocionantes encuentros del cualificatorio en República Dominicana. Estamos seguros de que aprovecharán cada oportunidad para optimizar y elevar su juego y convencidos de que seguirán sorprendiendo a sus rivales”, dijo Iván Rivera, presidente de la Federación de Fútbol de Puerto Rico (FPF).

Durante el mes de mayo el conjunto boricua continuará participando de importantes juegos para lograr un nuevo pase: la clasificación para la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA.

Para más información sobre el fútbol puertorriqueño, visita la página oficial de la FPF en www.fpfpuertorico.com y sigue las redes oficiales en Facebook, Instagram y Twitter. No olvides suscribirte al canal oficial de YouTube de la FPF.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 96

Dominicana vence fácil a Nicaragua y espera por resultado entre Canadá y México

República Dominicana cumplió con su parte y le tocó esperar para saber su destino tras finalizar su participación en la tercera y última ventana de clasificación para la FibaAmericup que tendrá como sede a Nicaragua en el próximo mes de agosto.

Con su fácil victoria de 84-67 sobre los nicas, los orientados por Néstor García cierran su actividad con foja de 4-2 y esperaban el resultado del partido de anoche entre México (3-2) y Canadá (4-1) para conocer si estará en el próximo torneo.

El partido no tuvo más historia que un dominio absoluto en ambos lados de la cancha por parte de los dueños de casa que solo estuvieron detrás 2-0 y que vieron a cinco de sus jugadores superar las cifras dobles en anotación.

Jean Montero fue el líder anotador con 16 puntos, Joel Soriano logró un doble-doble de 14 unidades y 12 rebotes, Víctor Liz y Ángel Delgado tuvieron 12 tantos cada uno y Gelvis Solano anotó 11.

Por Nicaragua, que terminó el proceso con 0-6, pero por ser sede tiene su puesto seguro en el FibaAmericup, Jared Ruiz fue el mejor con 25 puntos, ocho rebotes y seis asistencias y Francisco Garth aportó otros 13 tantos.

La primera mitad del partido terminó con ventaja de 20 puntos (49-29) para los locales que enfrentaron pocos inconvenientes tomando el control de las acciones con una cerrada defensa que incluyó seis robos de balón y tres bloqueos.

La defensa dejó a los nicas en apenas un 30 por ciento en lances de campo cuando anotaron 11 de 37 intentos desde el campo. Los criollos dominaron con facilidad y tuvieron 18 asistencias en 19 canastos.

El primer cuarto cerró con parcial de 29-17. La ofensiva de los dominicanos fue liderada por los 10 puntos de Víctor Liz, y ocho para Jean Montero y Ángel Delgado. En los colectivos, los dueños de casa amasaron 11 asistencias, cinco robos de balón y tres bolas perdidas. Francisco Garth y Jared Ruiz encabezaron a los visitantes con seis tantos cada uno.

En el segundo cuarto, el dirigente Néstor García dio paso a los suplentes y Dominicana anotó 20 puntos por tres jugadores: nueve de Gelvis Solano, quien también distribuyó tres asistencias, ocho para Joel Soriano, quien además atrapó siete rebotes con un par de bloqueos y un triple de David Jones.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 86

Ministros Kelvin Cruz y Andrés Bautista dan inicio a la vuelta ciclística independencia

 Los ministros Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, y de Deportes, Kelvin Cruz, pusieron en marcha este lunes la edición 46 de la Vuelta Ciclista Independencia Nacional, a disputarse a siete etapas y dedicada al ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza. 

Con el banderazo de honor y corte de cinta por parte de Bautista y Cruz frente al Velódromo Nacional del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, 23 equipos nacionales e internacionales se lanzaron a la conquista de la primera etapa en la ruta Santo Domingo-Baní-Circunvalación El Higüero, en Santo Domingo Oeste. 

“Decía (Carlos) Gardel, que 20 años no es nada, pero la verdad es, que 46 años celebrando la Vuelta Independencia es algo que hay que destacar y reconocer y nosotros queremos felicitar a todos los que han colaborado para que esto se haya dado y estemos celebrando esta iniciativa”, resaltó Bautista, quien felicitó a la Federación de Ciclismo, en la persona de su presidente Jorge Blas Díaz. 

Con ellos estuvo el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista. “Y la insistencia, la pasión conque las personas han podido mantener este evento, merecen reconocimiento y quiero reiterarles el apoyo y compromiso del presidente Luis Abinader, que es aportar más para que el deporte sea cada día de primer orden en nuestro país”, acotó Bautista. 

Recalcó que en nombre del ministro Kelvin Cruz y el suyo propio, “pueden contar con el apoyo y entusiasmo, porque ellos sí reconocen lo que significa dirigir el deporte, el esfuerzo que hay que hacer porque, lamentablemente, en República Dominicana muchos comerciantes y empresarios ven en una colaboración al deporte un gasto, pero esto es una inversión para tener mejores niños, mejores jóvenes, mejores ciudadanos”. 

De su lado, el ministro Kelvin Cruz destacó que en nombre de la cartera que dirige y del propio presidente Luis Abinader, “estamos comprometidos con que estas actividades tradicionales, que representan la historia del deporte en nuestro país, no puedan perecer con el tiempo, al contrario, que puedan fortalecerse con el apoyo del pueblo dominicano”. “Aquí, en este momento histórico, una vez más se renueva lo que es un compromiso con el ciclismo, un compromiso con lo que es poner en alto la dominicanidad y el deporte de la República Dominicana”, apuntó Cruz. 

Estimó que esta versión 46 es una muestra de la coherencia, la disciplina y sobre todo, la persistencia; que no importan los momentos buenos o malos. “Esta vuelta ha tenido personas responsables que la han organizado para que no sucumba en el tiempo”. 

Equipos

Trece equipos provienen del exterior, incluidos tres de la isla de Guadalupe, uno por Colombia, México, Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico y Gran Caimán, que se unen a una decena de conjuntos nacionales en el tour dominicano de 2025, que culminará el domingo, bajo los auspicios de los ministerios de Deportes y Administrativo de la Presidencia, Banreservas, Seaboard y Gatorade.

Entre los 136 corredores que arrancaron la vuelta en dominicana, se unen a los de los países citados, pedalistas de Venezuela, El Salvador, Gran Bretaña, Trinidad & Tobago, Costa Rica y Cuba. Inteja/IMCA, Asocisa/Santiago, La Romana, Fénix, Doglocy/IMCA, Verrazano/Santiago, Asociprodu/SFM, Bara Bike, El Boro Cycling Team y Asocipe/Moca son los equipos de la representación dominicana.

Los internacionales son CAMA CCD, Premier Texas, Esparza Training, PZ Cycling Team, Team JCO, Team Medellín, CSCA Proprete, HyF Sport Wear, Prestige Cycling-PR, Quebexico, City Bikes Miami, Phoenix Internat-Cayman, y Cycliste De Abymes.

FUENTE

Add a comment
  • Hits: 85

Noticias Recientes

La participación laboral supera el 65 % …

El mercado laboral de la República Dominicana cerró el 2024 con uno de los mejores desempeños de la década, según el Análisis de Coyuntura julio-diciembre 2024 del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas (Inise) de la...

Los científicos explican por qué el terr…

Los expertos afirman que el violento terremoto que sacudió Birmania el viernes fue probablemente el más fuerte registrado en el país en décadas y, basándose en modelizaciones de catástrofes, pronostican que podría haber decenas de miles...

Resultados MLB hoy en las Grandes Ligas:…

El primer viernes de la MLB no dejó decepciones. Los grandes protagonistas de la noche, fueron los jugadores latinos, con múltiples batazos de poder protagonizados principalmente por dominicanos y venezolanos...

UCSD analiza oportunidades de cooperació…

La Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) realizó la charla Relaciones entre la India y la República Dominicana: oportunidades para la juventud, organizada por la Escuela de Diplomacia y Servicios Internacionales.El...

Con advertencias y respaldo, va la march…

Entre advertencias sobre posibles riesgos y manifestaciones de respaldo, por otro lado, mañana domingo será realizada la denominada “Gran Movilización Nacional” en el Hoyo de Friusa, en Bávaro, una comunidad...

Instituciones del Gobierno “prueban” su …

Instituciones del Gobierno han vuelto a pagar con cheques, previo un permiso de al menos un mes para, según se informó, comprobar que los empleados que estén en la nómina...