Skip to main content

Deportivas

Pesistas lideran por América clasificación femenina a París 2024

SANTO DOMINGO. República Dominicana es uno de sólo cuatro países de América que clasificaron por lo menos tres atletas en la rama femenina para el torneo de levantamiento de pesas de los Juegos Olímpicos París 2024, que se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto en Francia.

Además de dominicana, el mérito de llevar la mayor cantidad de pesistas lo tienen Estados Unidos, Venezuela y Ecuador, que justamente tendrán tres representantes en la cita universal de París.

Por la República Dominicana el honor lo tendrán la peso ligero Beatriz Pirón, quien subirá a la plataforma en los 49 kilogramos; Yudelina Mejía, una de las diez clasificadas en el peso de los 81 kg y la super pesada Crismery Santana (en +81 kg), quien ganó medalla de bronce en Tokio 2020, pero en 89 kilogramos.

En total, 19 pesistas del continente americano lograron su boleto a París 2024 en la rama femenina, lo que demuestra una vez más el crecimiento de esa disciplina en este lado del mundo.

Sin embargo, América no corrió la misma suerte en la parte masculina, género en el que sólo cinco atletas consiguieron un cupo para los Juegos Olímpicos, de acuerdo con el ranking oficial de los 10 clasificados en cada una de las cinco divisiones por rama, ratificado y publicado nuevamente por la Federación Internacional de Halterofilia (IWF, por sus siglas en inglés).

Se recuerda que para la cita parisina, el Comité Olímpico Internacional (COI) hizo un recorte en cantidad de divisiones y atletas, hasta tanto la IWF demuestre que puede limitar al mínimo los casos de dopaje en este deporte. La medida obligó a la Federación Internacional a reorganizar las divisiones.

 Otros países

Tras República Dominicana, Ecuador, Estados Unidos y Venezuela, las otras nacionales con la segunda mayor cantidad de clasificados son Colombia y Brasil, con dos clasificadas. Mientras que con una plaza quedaron Cuba, México y Canadá.

Por categorías atletas

Siguiendo con el género femenino, América llevará tres competidoras en los 49 kilogramos, así como cuatro en cada una de las restantes divisiones (58, 71, 81 +81 kg).

Además de Beatriz Pirón, quien clasificó en el décimo y último puesto del ranking de los 49 kg, por el continente clasificaron Jourdan Elizabeth de la Cruz, de los Estados Unidos, en el puesto número cuatro; y la venezolana Katherin Ochandia, ubicada en la octava posición.

Las americanas con boletos para París 2024 en 59 kilogramos son la canadiende Maude Charron, tercera mejor clasificada; seguida en la cuarta posición por la colombiana Yenny Fernanda Álvarez, la venezolana Anyelin María Venegas ocupó la sexta plaza y la mexicana Janeth Gómez Valdivia en la novena posición.

En los 71 kg las líderes de la clasificación fueron la norteamericana Olivia Lynn Reeves y la ecuatoriana Angie Paola Palacios Dajomes, escoltadas por la colombiana Mari Leivis Sánchez y la brasileña Amanda Scott Da Costa, dueñas del séptimo y décimo puesto, respectivamente.

Neisi Patricia Dajomes Barrera, la primera mujer en ganar un oro olímpico para Ecuador (campeona en 75 kg en Tokio 2020), encabezó la clasificación en 81 kilogramos con totales de 269 kilos, mientras que las posiciones 6, 7 y 8 del ranking las ocupan Ayamey Damiana Medina, Cuba; Laura Nascimento, Brasil y la quisqueyana Yudelina Mejía Peguero.

Mientras que las plazas 5, 6, 8 y 10 en más de 81 kilogramos, respectivamente, fueron copadas por Mary Anne Theisen, de Estados Unidos; Lisseth Ayovi Cabezas, ecuatoriana; Naryury Alaxandra Pérez, Venezuela y la dominicana Crismery Santana.

Los cinco hombres

Un colombiano, un norteamericano y un venezolano lucen ser los pesistas del continente que se vislumbran con mayores probabilidades de luchar un pódium olímpico en París.

Hampton Miller Morris (EE.UU) clasificó segundo en 61 kg con 303 kilos y el colombiano Yeison López fue el número dos en 89 kg, con 392 kilos. En la misma división el tercer mejor clasificado fue el venezolano Keydomar Vallenilla, con 385k.

Julio Mayora (Venezuela) y Luis Mosquera (Colombia) son los otros pesistas de América que lograron el boleto, al ocupar las posiciones 9 y 10 en 73 kilogramos.

fuente

  • Hits: 63

Noticias Recientes

Militares continuarán vigilancia y patru…

Pese a la llegada de 400 agentes kenianos quienes arribaron a Haití este martes a través del aeropuerto Toussaint Louverture de Puerto Príncipe para apoyar la Policía Nacional a frenar la violencia a manos...

PN recupera 185 cajas de ron, un camión …

Santiago.- La Policía Nacional informa sobre la recuperación de 188 cajas de ron, una escopeta, dos camiones y un carro, al menos cinco personas detenidas, con relación al robo perpetrado en un almacén...

Fallece menor afectado por explosión en …

Un adolescente de 14 años de edad que resultó afectado por la explosión de un tanque de gas en una panadería en La Vega, falleció tras permanecer seis días ingresado...

Diputados modifican y aprueban en segund…

La Cámara de Diputados modificó y aprobó este martes en segunda lectura el proyecto de ley que inhabilita a los violadores sexuales para ejercer algunas funciones y profesiones. La controversial pieza, que lleva 10...

Corte Penal Internacional eleva a seis ó…

Tras la petición este martes del arresto del exministro ruso de Defensa Serguéi Shoigú, y el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, aumentan a seis las órdenes de detención emitidas...

WhatsApp dejará de funcionar en estos ce…

El gigante tecnológico Meta anunció que para el séptimo mes del año llegarán nuevas actualizaciones de WhatsApp que ayudarán a los internautas a conseguir una usabilidad más satisfactoria, a la vez que...