Skip to main content

Noticias

Lluvias mantienen a 18 provincias en alerta

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) mantiene varias provincias en aviso y alerta meteorológica ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas e inundaciones urbanas debido a la vaguada que afecta al territorio nacional.

El organismo prevé lluvias en el litoral costero del Caribe, sin descartar aisladas tronadas. Estas actividades se prolongarán hasta primeras horas de la mañana de hoy.

Onamet pronosticó para horas de la tarde, un aumento de la humedad e inestabilidad asociados a los efectos de la vaguada.

En tanto que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene 8 provincias en alerta amarilla y 10 en alerta verde por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.

En alerta amarilla se encuentran las provincias Montecristi, solo para las comunidades de Machete, Martín García, Guayubincito, La Antona, Cayucal, Cruce de Manga, Guayubin, Castañuela, Palo Verde y Hato Viejo y la provincia Santiago Rodríguez, solo para la comunidades Yaguajay, Guayabito, Los Tocones, Los Bombones, La Breña y Rincón.

También están en alerta amarilla las provincias de Santiago, Valverde, Elías Piña, Espaillat, Puerto Plata y La Vega.

En alerta verde están San Cristóbal, San José de Ocoa, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Juan. Peravia, Monseñor Nouel, Dajabón, Azua y Hermanas Mirabal.

Ayer fue recuperado en el sector Guachupita del Distrito Nacional, el cadáver de un hombre que había quedado atrapado bajo los escombros de la vivienda donde residía, la cual se derrumbó tras las recientes lluvias.

Se trata de Eddy Rodríguez, de 51 años de edad, quien, según vecinos, quedó atrapado al desplomarse su vivienda mientras dormía.

Brigadas del Cuerpo de Bomberos, Obras Públicas y de la Defensa Civil trabajaron arduamente para remover los escombros de la vivienda. Además del personal fue necesario utilizar una retroexcavadora.

  • Hits: 361

Noticias Recientes

La participación laboral supera el 65 % …

El mercado laboral de la República Dominicana cerró el 2024 con uno de los mejores desempeños de la década, según el Análisis de Coyuntura julio-diciembre 2024 del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas (Inise) de la...

Los científicos explican por qué el terr…

Los expertos afirman que el violento terremoto que sacudió Birmania el viernes fue probablemente el más fuerte registrado en el país en décadas y, basándose en modelizaciones de catástrofes, pronostican que podría haber decenas de miles...

Resultados MLB hoy en las Grandes Ligas:…

El primer viernes de la MLB no dejó decepciones. Los grandes protagonistas de la noche, fueron los jugadores latinos, con múltiples batazos de poder protagonizados principalmente por dominicanos y venezolanos...

UCSD analiza oportunidades de cooperació…

La Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) realizó la charla Relaciones entre la India y la República Dominicana: oportunidades para la juventud, organizada por la Escuela de Diplomacia y Servicios Internacionales.El...

Con advertencias y respaldo, va la march…

Entre advertencias sobre posibles riesgos y manifestaciones de respaldo, por otro lado, mañana domingo será realizada la denominada “Gran Movilización Nacional” en el Hoyo de Friusa, en Bávaro, una comunidad...

Instituciones del Gobierno “prueban” su …

Instituciones del Gobierno han vuelto a pagar con cheques, previo un permiso de al menos un mes para, según se informó, comprobar que los empleados que estén en la nómina...