Skip to main content

Noticias

"Tira y jala" entre maestros y Educación trastorna la docencia

El Ministerio de Educación (Minerd) y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), cada vez protagonizan más encontronazos por diferencias de enfoques que no han sabido cómo compactar, a pesar de tantos diálogos, convenios y reuniones.

Las exigencias de los maestros, y la poca disposición a ceder del ministro de Educación, Ángel Hernández, llevaron a que ayer viernes el gremio, con sus representativas camisetas azules, se tomará las calles alrededor de la sede central de la dependencia estatal, para externar sus reclamos y darle continuidad a su plan de lucha, cancelando por defecto las clases en el sector público.

Entre grandes fanfarrias, carteles y consignas, el gremio llegó desde las distintas regionales y distritos educativos, apoyándose en su petición de libros de texto que sean entregados a tiempo, mejoría del almuerzo escolar, un aumento de personal administrativo en las escuelas, mejoramiento del contexto escolar genérico y, sobre todo, aumento salarial para jubilados y pensionados.

“¡Sueldo de jubilado para el ministro, a ver si le rinden esos chelitos!”, canturrearon en rechazo de la propuesta de aumento que habían recibido el jueves en diálogos con el ministro, Ángel Hernández, quien los citó en la institución bajo la consigna de que “la docencia nunca vuelva a ver paralizada por temas que tengan que ver con los docentes, y más que con los docentes, con él sindicato de maestros”.

“Ya basta de los abusos del Ministerio de Educación, rechazamos su propuesta y la seguiremos rechazando. Son 50,000 (pesos) para jubilados y pensionados, ni un peso más ni un peso menos”, reclamaron los educadores al ritmo de tambores, trompetas y otros instrumentos.

Asimismo, se quejaron de las acusaciones del Ministerio, en el sentido de que los maestros “no quieren trabajar”, a lo que respondieron contrariados con un llamado a Hernández de “¡O resuelve, o se va!.

  • Hits: 289

Noticias Recientes

Comisión bicameral define metodología de…

La comisión bicameral designada para el estudio de los proyectos de ley de Código Penal de la República Dominicana acordó este lunes realizar una matriz que contenga diferentes iniciativas sometidas...

Fallas de justicia provoca feminicidio e…

La trágica muerte de Juleisy Brandi Clase, de 22 años, ha evidenciado las deficiencias del sistema judicial frente a la violencia de género. El domingo pasado, su pareja sentimental la asesinó...

Lidio Cadet pide a aspirantes dejar el e…

El coordinador de la Comisión de Arbitraje y Unidad de las aspiraciones presidenciales del Partido de la Liberación Dominicana, Lidio Cadet, dijo que los compañeros que aspiren a ser candidatos...

Colombia reconoce el cooperativismo domi…

En un acto cargado de emoción, la Asociación Colombiana de Cooperativas (ASCOOP), presidida por María Eugenia Pérez, rinde homenaje Yanio Concepción, presidente ejecutivo de Cooperativa Vega Real por su liderazgo...

400 personas con discapacidad van a merc…

El presidente Luis Abinader expresó ayer que el Gobierno ha intensificado sus esfuerzos en favor de la inclusión de personas con discapacidad y ha logrado la inserción de más de...

El Banco Central mantiene TPM en 5.7% an…

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de marzo de 2025, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75%...