Skip to main content

Noticias

NOAA predice actividad de huracanes “casi normal” en el Atlántico

Miami. La temporada de huracanes de 2023 en el Atlántico tendrá al menos 12 tormentas con nombres, de ellas entre cinco y nueve se convertirán en huracanes, y al menos uno podría ser huracán mayor, según anunció la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), al vaticinar una temporada “casi normal”.

En una conferencia de prensa en su Centro para la Predicción del Tiempo y el Clima, en Maryland, la NOAA predijo que este año la temporada ciclónica en el Atlántico, que comienza el 1 de junio y va hasta el 30 de noviembre, espera entre 12 y 17 tormentas con nombre.

Este año, “esperamos un 40 % de probabilidad de una temporada casi normal, un 30 % de probabilidades de una temporada por encima de lo normal y un 30 % de probabilidad de una temporada por debajo de lo normal”, dijo en la rueda de prensa Richard W. Spinrad, administrador de la NOAA, con respecto al rango de tormentas esperado.

Con nombres

Este otoño, señaló, se esperan entre 12 y 17 tormentas con nombre con vientos máximos de al menos 39 millas por hora (62 km/h). De éstas, se pronostica que entre cinco y nueve se convertirán en huracanes con vientos máximos de al menos 74 mph (119 km/h).

Esto incluye, advirtió, entre uno y cuatro huracanes que podrían escalar a la categoría de mayor (157 mph- más 252 km/h), según la escala de huracanes de Saffir-Simpson.

Spinrad anunció que en junio próximo la NOAA lanzará un nuevo modelo de observación de huracanes que se convertirá en el “principal” de la agencia federal de los Estados Unidos.

Denominado Sistema de Análisis y Pronóstico de Huracanes, proporciona hasta un 15 % de mejora en los pronósticos de trayectoria e intensidad con respecto a los modelos existentes.

“Tiene como objetivo mejorar el pronóstico para una intensificación rápida”, sostuvo.

  • Hits: 217

Noticias Recientes

Comisión bicameral define metodología de…

La comisión bicameral designada para el estudio de los proyectos de ley de Código Penal de la República Dominicana acordó este lunes realizar una matriz que contenga diferentes iniciativas sometidas...

Fallas de justicia provoca feminicidio e…

La trágica muerte de Juleisy Brandi Clase, de 22 años, ha evidenciado las deficiencias del sistema judicial frente a la violencia de género. El domingo pasado, su pareja sentimental la asesinó...

Lidio Cadet pide a aspirantes dejar el e…

El coordinador de la Comisión de Arbitraje y Unidad de las aspiraciones presidenciales del Partido de la Liberación Dominicana, Lidio Cadet, dijo que los compañeros que aspiren a ser candidatos...

Colombia reconoce el cooperativismo domi…

En un acto cargado de emoción, la Asociación Colombiana de Cooperativas (ASCOOP), presidida por María Eugenia Pérez, rinde homenaje Yanio Concepción, presidente ejecutivo de Cooperativa Vega Real por su liderazgo...

400 personas con discapacidad van a merc…

El presidente Luis Abinader expresó ayer que el Gobierno ha intensificado sus esfuerzos en favor de la inclusión de personas con discapacidad y ha logrado la inserción de más de...

El Banco Central mantiene TPM en 5.7% an…

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de marzo de 2025, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75%...