Skip to main content

Noticias

El FMI ve la economía de RD resiliente, creciente y con necesidad de refuerzo

La economía dominicana se mantiene como una de las de mayor crecimiento y resiliencia de América Latina, pero necesita a mediano plazo de políticas centradas en reforzar “aún más” el clima empresarial y las redes de protección social para reforzar el crecimiento inclusivo.

Así lo entiende la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que recién acaba de realizar una revisión de la economía, basada en el artículo 1V del convenio constitutivo del organismo financiero internacional.

Sugiere mantener una política fiscal “enfocada a que la deuda entre en una trayectoria firmemente descendente”.

“A corto plazo, las prioridades de las políticas deben seguir procurando garantizar que la inflación retorne al nivel fijado como meta, mantener la trayectoria descendente de deuda pública mientras se sortea la moderación del crecimiento y se salvaguarda la estabilidad financiera”, plantea la misión en su informe.

Al término de la visita, realizada a la República Dominicana del 8 al 19 de mayo para mantener conversaciones en el marco de la consulta del Artículo IV correspondiente a 2023, el jefe de la misión,. Fernández-Corugedo, emitió la siguiente declaración:

“La economía de la República Dominicana ha sido una de las más dinámicas y resilientes del continente americano en las últimas dos décadas. Las reformas y las sólidas políticas monetaria y fiscal aplicadas han afianzado los marcos macroeconómicos —destacándose el régimen de metas de inflación y la introducción de un marco fiscal a mediano plazo—, así como el sistema bancario, y la consiguiente estabilidad macroeconómica ha atraído considerables flujos de inversión extranjera directa (IED), lo cual ha permitido que el ingreso per cápita haya aumentado en más del doble y que la pobreza se haya reducido a la mitad”.

Según el FMI, estos factores han contribuido a una notable recuperación económica tras la pandemia, respaldada tanto por las sólidas políticas adoptadas por las autoridades como por efectos secundarios positivos de la economía mundial. “La fuerte recuperación empezó a moderarse a finales de 2022 como consecuencia de las condiciones financieras mundiales más restrictivas, la menor demanda global y el apropiado retiro de las políticas de estímulo, que han contribuido a que la inflación esté convergiendo hacia su meta”, precisa.

Señala que el déficit en cuenta corriente aumentó en 2022 debido a la moderación de las exportaciones de bienes, el encarecimiento de las materias primas y la continua recuperación de la demanda interna. El déficit se financió en su mayor parte con flujos de inversión extranjera directa, y con el país manteniendo acceso ininterrumpido y adecuado a los mercados.

El informe expone que pese al reciente endurecimiento de las condiciones financieras mundiales e internas, el sector financiero presenta niveles adecuados de capitalización, liquidez y rentabilidad. “Gracias a políticas y fundamentos económicos sólidos, las perspectivas económicas son favorables, pero están sujetas a un alto grado de incertidumbre, principalmente global”, destaca el FMI. Y resalta: “Tras registrar un fuerte repunte, la recuperación posterior a la pandemia se ha moderado, y se proyecta que el crecimiento disminuya levemente de 4,9 por ciento en 2022 a alrededor de 4 por ciento en 2023, facilitando así el retorno de la inflación a la meta fijada por el Banco Central”.

  • Hits: 188

Noticias Recientes

RD apuesta a conquistar 500 mil nuevos t…

 La tercera entrega de la feria comercial de la República Dominicana, Tradeshow, en Miami, Florida, fue inaugurada este miércoles con la presencia de representantes de marcas comerciales y más de...

El caso Antipulpo entrará en una etapa c…

El Ministerio Público tiene previsto solicitar formalmente, el próximo lunes 7, ante los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, la condena contra Alexis Medina y los demás implicados...

Si Amazon vende directo a clientes domin…

Hasta ahora, el negocio de compras por internet en el país funciona con empresas Courier que proporcionan una dirección en Estados Unidos para recibir paquetes de Amazon. Luego, estas empresas...

Más de 4 mil niños con TEA reciben fondo…

Con el objetivo de garantizar que las personas diagnosticadas con el Trastorno de Espectro Autista certificadas por el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) tengan una vida digna, 4,403 menores de...

Un asteroide lo suficientemente grande c…

El infame asteroide «asesino de ciudades» 2024 YR4 aún podría impactar la Luna en un futuro cercano, según Live Science. El telescopio espacial James Webb (JWST) realizó dos observaciones planificadas del asteroide 2024 YR4...

Débil vaguada provocará algunos aguacero…

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que durante las horas matutinas, se observarán incrementos nubosos con lluvias aisladas y chubascos pasajeros, entre débiles a moderados, sobre localidades de La Altagracia, La Romana, Hato...