Skip to main content

Regionales

En Baitoa y Hato del Yaque esperan por nuevos hospitales

Baitoa-y-Hato-del-Yaque-hospital-HMTV-Noticias



Santiago. Los hospitals de los distritos municipales Baitoa y Hato del Yaque permanecen cerrados, pese a las promesas de las nuevas autoridades de Salud Pública de ponerlos a funcionar.Mientras el hospital de las Matas de Santa Cruz, de Montecristi, tienen 17 años que iniciaron los trabajos de construcción, al parecer, no tienen fecha para concluirlo. En el caso de Baitoa y Hato del Yaque, pese a que el pasado 18 de febrero las autoridades de Salud Pública anunciaron que contemplaban ponerlo en servicio en un plazo de un mes, aún sus moradores siguen a la espera de recibir las atenciones primarias.

Los centros de salud fueron inaugurados el día ocho de junio del 2012, por el entonces presidente Leonel Fernández, con una inversión de RD$165 millones. Los hospitales carecían de personal y hasta febrero no contaban ni siquiera con el registro nacional de contribuyentes, según informaron las autoridades sanitarias. La inversión en el hospital de Hato del Yaque fue de RD$85.5 millones y en el de Baitoa de RD$82 millones.

Esperan apertura

Actualmente solo un guardia y un vigilante civil protegen el lugar. Los encargados de la seguridad dijeron que las únicas noticias que han escuchado, es que posiblemente en el mes de junio inicien las operaciones. En el entorno abrieron algunos laboratorios clínicos, que esperan por los pacientes.

Mientras que el viejo centro de salud de la comunidad de Hato del Yaque se observa abarrotado debido a la falta de espacio. En el caso del subcentro de salud Luisa Betances, del distrito municipal de Pedro García, aún no ofrece servicios con normalidad por falta de equipos y personal. Pese a que fue inaugurado en el período gubernamental 2004-2008, solo cuatro médico ofrecen consultas diariamente y pocos pacientes acuden a consultar y a buscar otros servicios debido a la precariedad.

En el pasado mes de febrero, Austria de la Rosa, viceministra de Salud, dijo que uno de los inconvenientes que tenían era el problema de la electricidad, dificultad que ya lograron corregir. La funcionaria indicó que trabajan aún con el personal que deberá laborar en estos hospitales, aunque falta adiestrarlos para que desempeñen con eficiencia sus nuevas funciones.

Reconoció que aún falta por nombrar otro grupo. La mayoría de centros que siguen sin abrir carecen de ambulancia y de otros equipos para brindar un buen servicio a los residentes de dichas comunidades que esperan por los servicios.

Hospitales han sido reclamados por años

Recientemente, estas comunidades protestaron para que el ministro de Salud, Freddy Hidalgo, ponga en funcionamiento los hospitales. El centro de Hato del Yaque podrá atender a una población que supera los 30 mil habitantes, por lo que los moradores en esas comunidades entienden que su puesta en operación es de vital importancia, ya que deben trasladar a sus enfermos a centros de salud distantes, con lo que ponen en riesgo sus vidas.



Fuente

elcaribe

 

  • Hits: 353

Noticias Recientes

Onda tropical al sur del país, generará …

Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Meteorología informó que para este viernes se observarán, especialmente después del mediodía, incrementos de la nubosidad acompañados de aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de...

Cómo afecta la avena a la masa muscular

La avena es un cereal que se cultiva principalmente en regiones de clima templado. Es conocida por su alto contenido de fibra, especialmente beta-glucanos, los cuales contribuyen a reducir el colesterol en la...

Casi 50 mil se registran en el Concurso …

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) informó que la etapa de registro e inscripción del Concurso de Oposición Docente Focalizado 2024 concluyó con la inscripción de 47...

Edenorte establece plan de contingencia …

Santiago. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE) anunció un plan de contingencia, con motivo de la próxima temporada ciclónica, que se inicia el 1 de junio y...

José Ramón Peralta anuncia que dejará el…

José Ramón Peralta anunció que estará el Comité Político del PLD hasta que inicie el congreso de ese partido, que será en junio, y no aspirará a ningún puesto de dirección...

Procuraduría delitos electorales recibió…

El director de la Procuraduría Especializada de Investigación y Persecución de Crímenes y Delitos Electorales, Iván Féliz dijo ayer que de 200 denuncias que recibió la entidad en las elecciones...