Salud

Written on . Posted in Salud.

Cómo conseguir una fritura perfecta. Técnicas de cocción

La fritura es una técnica de cocción que consiste en cocinar los alimentos sumergiéndolos en algún tipo de grasa líquida, generalmente aceites vegetales. En Cocina Casera, hemos hecho uso de esta técnica para la elaboración de numerosos platos, como en el caso de nuestras alcachofas rebozadas fáciles. Para conseguir una fritura perfecta, conviene seguir unas pautas que nos asegurarán un punto de cocción óptimo para cada ingrediente. Antes de listar algunos consejos, os recordamos que cuando se lleva a cabo la fritura de alimentos es conveniente hacerla en un aceite en buenas condiciones. En nuestro artículo; los peligros de reutilizar el aceite, os damos una serie de consejos para hacer un correcto uso de esta grasa líquida.

 
La fritura se puede aplicar a diversos alimentos, consiguiendo que estos retengan en su interior sus jugos, gracias a la corteza crujiente que se forma en su exterior.

Tipos de fritura

Temperatura de la fritura

  • 140º C. Esta temperatura está indicada para aquellos alimentos que contienen mucha agua, como es el caso de verduras, pescados y en el caso de alimentos de gran grosor que requieren de una cocción lenta. 
  • 160º C. Es conveniente freír a  esta temperatura aquellos alimentos que han sido sometidos a un proceso previo de cocción, como puede ser el caso de verduras cocidas antes de ser rebozadas. Es una temperatura adecuada para freír alimentos que han sido rebozadas en la pasta Orly. 
  • 180º C. Se utiliza para alimentos de pequeño tamaño que requieren de un tiempo de cocción corto, como puede ser el caso de patatas fritas.

Consejos para una fritura perfecta