Salud

Written by Keuris Tejada on . Posted in Salud.

Mejor dieta y qué alimentos son beneficiosos para cuidar el corazón

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los infartos de miocardio y otros problemas cardíacos causan más de 17 millones de muertes anuales, cifra que se estima llegará a los 23 millones para 2030.

En Argentina, las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte, con más de 100.000 vidas perdidas cada año.

Este panorama, sin embargo, puede revertirse en gran medida. La adopción de hábitos saludables y el seguimiento de dietas equilibradas, como la dieta mediterránea, ofrecen una vía efectiva para reducir el riesgo de sufrir este tipo de enfermedades.

Cómo es la dieta mediterránea y qué alimentos incluye

La dieta mediterránea, originaria de los países que bordean el Mar Mediterráneo, como Italia y Grecia, se basa en el consumo abundante de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y aceite de oliva.

Este patrón alimentario se caracteriza por ser rico en grasas saludables, como las presentes en el aceite de oliva, y por limitar el consumo de productos de origen animal. En lugar de carnes rojas, se prioriza el consumo de pescados y mariscos.

Entre los alimentos principales de la dieta mediterránea se encuentran:

Los beneficios de la dieta mediterránea para la salud

Estudios recientes, como uno publicado en JAMA Network Open, demostraron que seguir la dieta mediterránea durante al menos ocho semanas puede reducir significativamente los niveles de presión arterial y colesterol, dos de los principales factores de riesgo para las enfermedades cardíacas.

Este tipo de alimentación, además, está asociada con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y enfermedades neurodegenerativas.

El consumo habitual de grasas insaturadas, provenientes del aceite de oliva y los pescados, ayuda a disminuir los niveles de colesterol LDL (colesterol “malo”) y a aumentar el HDL (colesterol “bueno”). Según el doctor José Francisco López-Gil, investigador de la Universidad de las Américas en Quito, adoptar la dieta mediterránea desde la infancia también puede prevenir la aparición de trastornos metabólicos, como la hipertensión, en etapas posteriores de la vida.

Otros alimentos que ayudan a evitar enfermedades cardiovasculares

Además de la dieta mediterránea, otros enfoques dietéticos también demostraron ser eficaces en la prevención de enfermedades cardiovasculares, entre ellos:

Ambas dietas comparten principios con la dieta mediterránea, siendo ricas en fibra, bajas en grasas saturadas y enfocadas en el consumo de alimentos naturales y frescos, lo que ayuda a reducir el riesgo cardiovascular.

Los hábitos que hay que incorporar para cuidar la salud del corazón

Además de seguir una dieta saludable, existen otros hábitos clave que pueden proteger la salud cardiovascular. Según la Asociación Americana del Corazón (AHA) y la Clínica Mayo, algunos de los cambios más efectivos incluyen:

Incorporar estos hábitos y seguir una alimentación balanceada puede ser la clave para proteger el corazón y reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, contribuyendo a una vida más saludable y prolongada.

FUENTE