AMCHAMDR estudia impactos del 10% de los aranceles de EE.UU. a la RD

Ante el anuncio de la imposición de un 10% de aranceles para la República Dominicana, hecho este miércoles por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) señaló que la política arancelaria recíproca anunciada por el gobierno estadounidense representa cambios significativos que tendrán impactos directos e indirectos a nivel global y bilateral.
Por lo tanto, es importante evaluar cuidadosamente los desafíos y las oportunidades que estas medidas puedan conllevar.
AMCHAMDR destacó que la relación comercial con Estados Unidos es la relación bilateral más importante para la República Dominicana, representando el 53.5% del total de las exportaciones dominicanas, con un valor superior a los US$6.9 mil millones en 2024.
Cabe destacar que, si bien estas medidas pueden tener un efecto negativo en la demanda en Estados Unidos debido al aumento de precios, la República Dominicana se encuentra entre los países con el arancel recíproco más bajo (10%).
Por lo tanto, la participación de mercado dominicano parece tener un menor impacto relativo y podría verse beneficiado frente a los productos procedentes de Asia, donde se han aplicado aranceles recíprocos significativamente más altos.
AMCHAMDR es una cámara binacional que representa a 1,600 empresas responsables del 59% de las exportaciones dominicanas. Hemos pedido a nuestros comités de Economía, Facilitación Comercial y Relaciones Bilaterales que revisen las medidas anunciadas y proporcionen una evaluación neta que se compartirá con nuestros miembros y relacionados clave en el gobierno.
- Hits: 51